Construida en el siglo XVII por los Padres Dominicos, fue levantada donde antiguamente se encontraba la mezquita musulmana de Zeneta.
Está realizada en mampostería con contrafuertes laterales de tejadillo y la cubierta a dos aguas. La fachada es lisa salvo por una imposta que la divide en dos mitades: en la inferior se abre la puerta adintelada, flanqueada por ventanas rectangulares bajas y zócalo marrón; en la superior el frontón triangular remata en espadaña con campana y, sobre el tejadillo se alza una cruz de forja con el anagrama SVF. Un pequeño retablo cerámico con la clásica imagen del santo es la única decoración de la fachada.
El interior, de una sola nave, se cubre con bóveda de cañón con lunetos y arcos con decoración floral en escayola realizada por el artista Manuel Marco. Tiene coro alto a los pies con balaustrada de madera. En el presbiterio, detrás del altar, una amplia hornacina con sobria decoración alberga la talla de San Vicente, flanqueado por la Inmaculada y San José sobre ménsulas.
Depende, en lo eclesiástico, de la parroquia de la Asunción.
Donde está Ermita de san vicente ferrer
- Dirección de Ermita de san vicente ferrer:Plaza San Vicente, 1 La Vall d'Uixó
- Teléfono de Ermita de san vicente ferrer:964660785
- Email de Ermita de san vicente ferrer:[email protected]
Ermita de san vicente ferrer
Construida en el siglo XVII por los Padres Dominicos, fue levantada donde antiguamente se encontraba la mezquita musulmana de Zeneta. Está realizada en mamp
deceroadoce
es
https://deceroadoce.es/static/images/deceroadoce-ermita-de-san-vicente-ferrer-18829-0.jpg
2025-03-21

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente