José Miguel Medina, representante de la DO Utiel-Requena, destaca el potencial de sus tierras y variedades autóctonas como la bobal. La viticultura sigue siendo esencial para la economía local y la identidad cultural, con un enfoque en sostenibilidad y calidad para competir globalmente. Se busca el relevo generacional y la promoción internacional.
**Conclusiones de la reunión sobre la DO Utiel-Requena:**
1. **Potencial de la región:** La DO Utiel-Requena cuenta con un gran potencial en sus tierras y variedades autóctonas, especialmente la bobal. La viticultura ha sido fundamental en la comarca durante más de 2.600 años, siendo un pilar económico y cultural.
2. **Impacto económico:** Más de 4.500 familias dependen de la viticultura. La actividad vinícola no solo genera ingresos directos, sino que también fomenta el turismo enológico y gastronómico, crucial para el desarrollo rural.
3. **Cambio de paradigma:** La DO ha evolucionado hacia la producción de vinos de alta calidad, gracias al talento de viticultores y enólogos, y a la implementación de nuevas técnicas vitícolas y enológicas. Este cambio se ha enfocado en la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente.Te recomendamos Todo sobre Golf
4. **Sostenibilidad y dignificación del trabajo:** La viña sigue siendo el principal sustento para muchas familias, y es esencial garantizar un precio justo y una distribución equitativa de beneficios. Se busca diversificar y mejorar la comercialización para que las familias vivan dignamente de la viticultura.
5. **Relevo generacional:** Existe un reto en la continuidad generacional en el campo, aunque se observa un interés de los jóvenes por mantener la tradición vitivinícola como una oportunidad económica y profesional.
6. **Futuro de los vinos de la DO:** El objetivo es consolidar la DO Utiel-Requena como referencia de calidad y autenticidad, potenciando las variedades autóctonas. Se busca aumentar la presencia en mercados internacionales y mejorar la visibilidad en ferias. La sostenibilidad será clave para adaptarse al cambio climático y seguir equilibrando tradición e innovación en la producción de vinos.
Estas conclusiones resaltan la importancia de la viticultura en la región y los esfuerzos hacia un desarrollo sostenible y de calidad en la producción de vinos.
José Miguel Medina (DO Utiel Requena): «Somos conscientes del gran potencial de nuestras tierras y las variedades autóctonas» Video
José Miguel Medina, representante de la DO Utiel-Requena, destaca el potencial de sus tierras y variedades autóctonas como la bobal. La viticultura sigue sie
deceroadoce
es
2025-04-28
El contenido original se encuentra en https://0lemiswebs.wordpress.com/2024/10/18/jose-miguel-medina-do-utiel-requena-somos-conscientes-del-gran-potencial-de-nuestras-tierras-y-las-variedades-autoctonas/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente